lunes, 18 marzo 2024
Por: Admin
Los medios españoles aseguran que la pareja venía con problemas desde hace algún tiempo puesto que le jugador no quería seguir la cantante
La Alcaldía Municipal, en cumplimiento del componente Biodiversidad del programa Ambiente y Desarrollo Sostenible, del Plan de Desarrollo Municipal - Pitalito, Región Que Vive, realiza un trabajo de caracterización a través de la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo de Pitalito junto a 2 especialistas en peces.
Esto, de acuerdo a la jefe de la Oficina de Ambiente de Pitalito, Dianny Marcela Albornoz, es con el objetivo de realizar un muestreo en varios ecosistemas acuáticos, incluidos los puntos priorizados en el río Guarapas en el sector urbano, en la desembocadura del río Cálamo, en las quebrada El Guamal y La Reguerona, en el río Magdalena, adicionalmente, en 2 ecosistemas de humedal: uno en la finca Marengo, que se encuentra en el Plan de Manejo en la zona, y el segundo en el humedal La Coneca y en el humedal Laguna de Guaitipan.
El objetivo, explica Dianny Albornoz, es tener información y darla a conocer respaldada por el Instituto Alexander Von Humboldt, con los permisos de colecta e investigación por parte de este instituto, de la mano de vinculación de especialistas que acompañan las jornadas. Todo lo recolectado servirá tanto para promover estrategias que promuevan la conservación en fuentes hídricas como de los recursos biológicos asociados al agua en Pitalito, un territorio fundamental para el Macizo Colombiano y, por ende, para el país.
Jan Carlos Sánchez, administrador ambiental e integrante de la Corporación Biodiversa, asegura que inventariar los peces de la zona de influencia de Pitalito sirve como indicador de la condición ambiental de los ríos en el Valle de Laboyos. Agrega que es vital conocer su estado para ayudar a conservarlos, destacando que Pitalito tiene riqueza en especies, lo cual estudiarlos permite entender la vitalidad de sus ríos y fomentar la educación ambiental.
De esta manera, estos datos harán parte del Atlas Ambiental y de Biodiversidad en su segunda Edición que está construyendo la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo y tendrá un componente importante de las investigaciones, con lo cual, al término del mismo, la meta es lograr resultados importantes teniendo en cuenta que Pitalito carece de datos relacionados con la riqueza en cuanto a peces.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech