Crisis cafetera, en la mira del Senado

Fecha de publicación: 2024-05-20 04:42:26

Crisis cafetera, en la mira del Senado

También hubo un fuerte llamado de atención a la Federación Nacional de Cafeteros.

Imagen destacada

2024-05-20 04:42:26

Tras un intenso debate sobre la crisis del café que hoy tienen aprietos a 552 mil familias caficultoras que están produciendo a pérdida, se dio un llamado de los senadores al gobierno y a la Federación Nacional de Cafeteros a unir esfuerzos y dejar atrás las diferencias para ayudar a los cafeteros.


Juan Felipe Lemus  senador del partido de la U declaró: ¨En nada sirve eso para resolver los problemas de coyuntura que están enfrentando los caficultores colombianos¨.


John Jairo Roldán senador del Partido Liberal, añadió: ¨Esto no se trata de que dos entidades tan importantes que se necesitan mutuamente discutan y pongan las familias en entredicho¨. 


Cafeteros que se hicieron presentes durante la sesión expusieron algunos de los factores que hoy los tienen en aprietos económicos. Isaac Áreas Caficultor señaló: ¨No contamos con vías para poder sacar nuestros productos¨Camilo Enciso afirmó ¨Y no hay una trilladora de café, toca sacar el café a Neiba, a Ibagué, a Cartago, a Santa Marta¨


Vladimir García también expresó que en Colombia somos 550 mil familias cafeteras, pero nosotros no tenemos derecho de elegir al presidente de la Federación Nacional de Cafeteros¨, por su lado Luz Marina Peñalosa caficultora señaló:¨Todos los cafeteros estamos trabajando a pérdidas¨.


Para algunos senadores la federación debe apretarse el cinturón, bajando el costo de altos salarios y permitir que sean auditadas sus cuentas. Abraham Jiménez  senador del partido Cambio Radical  dijo: ¨No cambia la arrogancia en cómo manejan el fondo del café y siguen creyendo que son recursos privados, van a matar el sector cafetero¨.


Hay un llamado que se está haciendo no solamente desde el gobierno nacional, sino desde los caficultores¨, expreso por su lado Liliana Benavides del Partido Conservador.


Al final del debate fue acordado crear una subcomisión del Senado para acompañar al gobierno y a la federación en la búsqueda de una solución que dé alivio a los caficultores.

Servicio


  • Reportaje
  • Columnas
  • Notas periodísticas
  • Entrevistas
  • Publicidad
  • Imprenta

Categorías


  • Inicio
  • Huila
  • Economía
  • Cultura
  • Política
  • Actualidad
  • Deportes
  • Internacionales
  • Visage
  • Farándula
  • Tecnología

Contactanos


CL. 14 #1F-02, Neiva-Huila

+57 3173667467

opanoticias@gmail.com