La laguna Guaitipán, ubicada en la vereda Laguna Verde del corregimiento La Laguna, a 30 minutos del casco urbano del municipio de Pitalito, es un lugar místico e histórico que lleva el nombre de la cacica indígena Gaitana, también conocida como Guaitipán. Esta laguna, colmada de naturaleza, es un paisaje impresionante que guarda en el fondo los tesoros de los indígenas según las diferentes leyendas y mitos contados por los habitantes de la región. Se dice que la laguna no tiene fondo y que podria ser un volcan debido a sus aguas tibias.
Hoy en día, la laguna Guaitipán es un lugar turístico que ofrece alojamiento, restaurantes y actividades como caminatas por senderos ecológicos, deportes acuáticos y avistamiento de aves. Jaime Alberto Parra Nieto, gerente del complejo ecoturístico Laguna Guaitipán Ancestral, afirmó que "La laguna Guaitipán Ancestral es un complejo ecoturístico enfocado en los mitos y leyendas de la región sur del Huila".
El lugar cuenta con un parque temático que incluye un sendero mitológico, un sendero de aves y deportes acuáticos. Además, se puede disfrutar de una exquisita gastronomía, donde destaca su plato principal, el arroz fiambre, que es un arroz con pollo y cerdo ahumado, servido sobre una hoja de plátano, acompañado de chips de plátano maduro, huevo y ahogado de la casa .
La laguna Guaitipán es un lugar de tradiciones orales muy arraigadas, y ahora ofrece alojamiento para parejas y familias que desean disfrutar de la comodidad del turismo. Esta iniciativa turística es parte de la Ruta Mágica del Café, el corredor agroturístico del sur del Huila, una estrategia liderada por la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila.