Neiva ya tiene política pública de Economía Social Solidaria y Popular

Fecha de publicación: 2023-06-05

La Oficina de Productividad y Competitividad del Departamento del Huila ha dado un paso significativo en el impulso de los empresarios y emprendedores locales al inscribir los primeros procesos de implementación de la Marca Origen Huila Más allá
imagen-del-post

La política pública fue creada bajo los principios orientadores de transversalidad e interseccionalidad institucional, integralidad, gobernanza regional, enfoque territorial, enfoque diferencial, cultura de paz y reconciliación, desarrollo sostenible, sostenibilidad y corresponsabilidad. Estos principios buscan garantizar un impacto social que atienda las necesidades específicas de cada territorio.

 

En relación a la aprobación de esta política pública, Israel Silva Guarnizo, director ejecutivo de ASOCOOPH, expresó: "Después de dos años de arduo trabajo y cooperación entre el comité político y social, el concejo de la ciudad y los directivos de ASOCOOPH, hemos logrado el objetivo de generar incidencia desde la economía solidaria en la ciudad de Neiva". Además, resaltó: "Este proyecto fue aprobado en primer debate y luego en la plenaria, convirtiendo a Neiva en la segunda capital de Colombia en tener una política pública, después de Medellín. Esto muestra un avance significativo para la ciudad en términos de asociatividad y economía solidaria".

 

La implementación de la Política Pública de Economía Social, Solidaria y Popular se llevará a cabo a través de la ejecución de programas, proyectos y acciones concretas que promuevan la participación activa y el desarrollo sostenible del sector en la Capital del Huila. Este avance impactará directa e indirectamente a una gran parte de la población de la ciudad, fomentando la creación de un Territorio Solidario en el Huila.

 

Con este acuerdo, la ciudad de Neiva marca un importante precedente en la búsqueda de un modelo económico más inclusivo y sostenible. Se espera que esta política pública sea un catalizador para el desarrollo de la economía social y solidaria en la región, generando mayores oportunidades y bienestar para sus habitantes.

Administrador

Periodista