¿Debemos armarnos los ciudadanos para combatir la delincuencia desbordada en Neiva y el Huila?

Fecha de publicación: 2024-05-18 21:21:00

¿Debemos armarnos los ciudadanos para combatir la delincuencia desbordada en Neiva y el Huila?

Los ciudadanos del común como Ud. o como yo, estamos cansados y lanzamos un SOS a los entes municipales, departamentales y nacionales como la policía nacional, ejercito nacional entre toras porque la inseguridad campea y esta entre nosotros y en nuestro territorio.

Imagen destacada

2024-05-18 21:21:00

En esta semana en la ciudad de Neiva un cafetero dio de baja a un individuo con varios antecedentes y fue en legítima defensa, además dejo herido a su hijo por defenderlo, en otro caso conocido en el barrio Calixto varios individuos fuertemente armados le hurtaron 40 millones de pesos a un trabajador que con esfuerzo consiguió ese dinero para invertirlos en un mejor futuro, para colocar algunos casos que recientemente ocurrieron en la ciudad de Neiva.

En el caso nacional más relevante de esta semana donde fue asesinado el director de la cárcel modelo, se pronunció El Ministerio Público le solicitó al INPEC un informe detallado de las actuaciones de la entidad para proteger a los funcionarios amenazados por grupos criminales. Dónde les dio un plazo perentorio y tendrán dos días para responder, Luego de que dos sicarios acabaran con la vida del coronel retirado Elmer Fernández, director de la cárcel La Modelo de Bogotá, la Procuraduría le solicitó al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario un informe detallado sobre las medidas de seguridad que se están adoptando para proteger la vida de los funcionarios que están amenazados por las bandas criminales y la delincuencia común, invocamos un artículo en el cual se quería establecer en el gobierno de juan Manuel santos el cual especificaba que se debía armar los ciudadanos para evitar la inseguridad y tantos problemas de robos y hurtos a personas desprotegidas, existen pros y contras de esas medidas, pero es el momento de desempolvar esas medidas, que desde nuestro punto de vista es una medida importante para la protección de los ciudadanos y no estar a merced de los delincuentes y personas que viven haciendo el mal y no les gusta generar sus ingreso de forma honrada y como dice la biblia en sus versículos con el sudor de la frente, cabe recordar que en Colombia, el derecho a portar armas no está protegido por la constitución. Sin embargo, se permite la propiedad privada de armas de fuego, sujeto a regulaciones estrictas y requisitos de licencia. La tenencia, uso y comercio de armas de fuego en Colombia están regulados por la Industria Militar Colombiana (INDUMIL) y la Policía Nacional, queda abierto el debate a que se permita el uso de armas para la defensa ciudadana.

Servicio


  • Reportaje
  • Columnas
  • Notas periodísticas
  • Entrevistas
  • Publicidad
  • Imprenta

Categorías


  • Inicio
  • Huila
  • Economía
  • Cultura
  • Política
  • Actualidad
  • Deportes
  • Internacionales
  • Visage
  • Farándula
  • Tecnología

Contactanos


CL. 14 #1F-02, Neiva-Huila

+57 3173667467

opanoticias@gmail.com