lunes, 22 septiembre 2025
Por: Enrique Ramírez
Cuando manda la codicia y la injusticia, hace falta que la sociedad se organice con cabeza fría y corazón colectivo.
No es raro ver cómo muchos políticos llegan al poder sin estar realmente preparados. No les mueve el bien común, sino los intereses personales o de partido. Y eso se nota: las decisiones pierden calidad, y la gente deja de confiar.
A veces, el gobierno nacional decide actuar por decreto porque no logra acuerdos en el Congreso. Aunque eso es legal, también muestra que algo está roto entre quienes deberían trabajar juntos por el país. La democracia se debilita cuando no hay diálogo ni consensos.
La ciudadanía se divide, confundida, sin acceso claro a la información. Y cuando no hay una estructura social guiada por la razón, la codicia toma el lugar del servicio, y la injusticia se vuelve parte del paisaje, como si fuera normal.
Pero no basta con cambiar leyes o hacer reformas. Para recuperar el sentido del bien común, necesitamos una transformación más profunda: una cultura donde el conocimiento, la virtud y la participación consciente sean parte de la vida diaria. Solo así podremos construir una república de verdad democrática, donde la justicia no se prometa en discursos, sino que se viva en cada rincón del país.
Renovar de verdad significa pasar del discurso a la acción. Esto requiere preparación, carácter y compromiso. Por ello, un trabajo legislativo serio no es suficiente; también debe estar impregnado del sentir territorial.
El Huila necesita una representación seria, con liderazgo que recupere ese espacio perdido cuando en el senado y en el contexto nacional resonaban las voces de Felio Andrade, Héctor Polania, Guillermo Plazas y Rodrigo Lara.
Con algunos amigos, compartimos un café con la representante de la Camara la Dra Flora Perdomo Andrade y la hija de nuestro amigo y gobernador Rodrigo Villalba Mosquera.
La Dra. María Lucía Villalba, ex asesora presidencial y reciente integrante del gabinete del alcalde mayor de Bogotá, Dr. Carlos Fernando Galán. En su gestión, lideró procesos con enfoque social, destacándose por su eficiencia y capacidad de liderazgo.
Posee una sólida trayectoria en la formulación e implementación de estrategias de transformación digital, que evidencia una visión moderna y su compromiso con el fortalecimiento institucional.
El Huila, requiere una representación en el Senado que articule responsabilidad profesional, rigor ético, carácter, compromiso social y profundo conocimiento del país. No podemos permanecer al margen de los procesos de renovación política que exigen cercanía con la ciudadanía y capacidad de gestión.
La Dra. Villalba: tiene juventud, claridad al comunicar y cercanía con la comunidad que generan confianza y simpatía. Su estilo y su vocación de servicio la convierten en una figura que se conecta con las necesidades de la gente.
Según lo expresado por la comunidad de La Plata , Ana Lucía
—joven, preparada en economía y con experiencia en el ámbito legal— demuestra una genuina conexión con la realidad social. Escucha activamente, transmite sus ideas con claridad y posee la capacidad de construir consensos, cualidad indispensable para ejercer un liderazgo comprometido y cercano para avanzar con firmeza hacia una representación más justa, moderna y eficaz.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech