Banner Publicitario
Banner Publicitario
Opinión

domingo, 21 septiembre 2025

El tema está relacionado con “la ESAP en Neiva: una obra pendiente con la educación pública”

El tema está relacionado con “la ESAP en Neiva: una obra pendiente con la educación pública”

Por: Ulpiano Manrique Plata

Buenos días Estudiantes, egresados, funcionarios administrativos, docentes y comunidad en general de la ESAP.  amigos y amigas:

La construcción de la sede territorial Huila de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) en Neiva sigue siendo una deuda histórica con la comunidad académica y la región. El reciente oficio de EnTerritorio dirigido a Ulpiano Manrique confirma lo que por años ha sido un clamor: la obra no avanza y los recursos permanecen sin ejecutarse en su totalidad.

En su comunicación oficial, EnTerritorio admite que los fondos asignados al proyecto se encuentran depositados en cuentas bancarias exclusivas para el manejo de los contratos interadministrativos. Afirma que dichos recursos están “resguardados y bajo custodia” y que hasta la fecha solo se ha realizado un pago, correspondiente al Hito 3 de cimentación, el cual fue ejecutado y recibido a satisfacción por la interventoría.

Esto significa que, pese a la disponibilidad del dinero, el grueso de la inversión continúa depositados en entidades bancarias generando dividendos sin definirse el destino de estos recursos, mientras estudiantes, docentes y la comunidad siguen sin contar con la infraestructura prometida.

El documento también señala que los recursos destinados a la construcción de la primera y segunda etapa del proyecto permanecen comprometidos en los contratos de obra e interventoría, pero sin traducirse aún en avances visibles de construcción. En otras palabras, el dinero está, pero la obra sigue en punto muerto.

Más allá de los tecnicismos y las dificultades jurídicas o contractuales, lo que hoy necesita el Huila es voluntad política y decisiones de alto nivel. Resulta indispensable desempantanar los obstáculos que EnTerritorio ha puesto a la iniciación de la obra, y la solución debe surgir de una reunión de Gobierno, convocada y presidida por el señor Presidente de la República Gustavo Petro Urrego, con la presencia del Ministro de Hacienda y Crédito Público Germán Ávila Plazas, la presidenta encargada de EnTerritorio: Esmeralda Molina Gómez; Subgerente Financiero, Óscar Javier Pérez Ruiz: Subgerente de Desarrollo de Proyectos y Subgerente de Estructuración de Proyectos (E) Enterritorio; Director Nacional de la ESAP Jorge Iván Bula Escobar, directora de la función Pública entidad a la cual está adscrita la ESAP Dra. Mariela Barragán Beltrán son los directos responsables del citado proyecto y deben de darle respuesta definitiva a este problema que afecta a la comunidad educativa de la región SurColombiana .

El propósito de dicho encuentro debe ser concreto: garantizar que en octubre arranque la segunda fase de la construcción, con el compromiso de culminar la obra en septiembre de 2026 y dar paso a la tercera etapa de posventa.

La falta de infraestructura de la ESAP en Neiva no es un problema menor: representa un freno al desarrollo de la educación pública en el sur del país y un golpe a la confianza ciudadana en las instituciones. No basta con que los recursos estén en cuentas bancarias, es hora de que se conviertan en aulas, bibliotecas y espacios que fortalezcan la formación de futuros servidores públicos.

La comunidad espera hechos, no más oficios. La ESAP en Neiva debe dejar de ser el referente de “obras inconclusas” y convertirse en un verdadero símbolo de compromiso con la educación pública y el desarrollo regional.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech