Banner Publicitario
Banner Publicitario
La Calle & Protagonistas

miércoles, 2 julio 2025

Lo bueno, lo malo y lo feo del Festival del Bambuco 2025

Por: Miguel Angel Trujillo

El folclor brilló y la participación juvenil fue protagonista. Pero riñas, hurtos y desórdenes opacaron la fiesta. La basura y la falta de cultura ciudadana también dejaron una mala imagen.

El Festival del Bambuco, celebrado en Neiva – Huila el 2 de julio de 2025, ofreció una mezcla de emociones. Si bien el folclor brilló con la participación activa de jóvenes, la alegría se vio empañada por incidentes que preocupan a las autoridades y a la ciudadanía. La celebración dejó una imagen agridulce, destacando tanto lo positivo como lo negativo.


El evento, que atrajo a miles de turistas nacionales e internacionales, mostró el potencial económico del festival para la región. La revitalización del sector turístico y la alegría popular por la preservación de las tradiciones locales fueron aspectos positivos. La economía local experimentó un gran impulso gracias a la afluencia de visitantes.


Aunque la presencia policial se hizo notar, algunos asistentes reportaron robos, riñas y conductores en estado de embriaguez. Un joven relató haber sufrido el robo de su celular y daño ocular por el uso indiscriminado de espuma. Las autoridades prometen reforzar la seguridad en futuras ediciones.


La gran cantidad de basura y la falta de cultura ciudadana evidenciaron una necesidad urgente de concientización ambiental y cívica. El uso excesivo de espuma, la acumulación de residuos y el vandalismo mancharon la imagen del evento. Es necesario un trabajo conjunto entre las autoridades, los organizadores y la ciudadanía para mejorar la convivencia y la limpieza durante el festival. El futuro del evento depende de una profunda reflexión sobre lo ocurrido.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech